Yoga Terapia

CÓMODO EN EL CUERPO CÓMODO EN LA MENTE
MEJORA TU BIENESTAR Y RECUPERA TU POTENCIAL DE CURACIÓN
¿Qué es la Yoga Terapia?
¿Y si pudieras usar las herramientas del yoga para mejorar tu salud y bienestar? La yoga terapia es un enfoque holístico que combina los principios y técnicas del yoga para prevenir y aliviar diversos problemas de salud, ya sean físicos, emocionales o mentales.
Un enfoque personalizado
El proceso comienza con una evaluación individualizada, teniendo en cuenta tus necesidades, capacidades y objetivos. A partir de esto, se diseña un plan de yoga a medida, que incluye posturas (asanas), técnicas de respiración (pranayama), meditación y ejercicios de relajación adaptados a tu situación.
La terapia de yoga se puede utilizar para ayudar a una variedad de condiciones de salud, incluidos trastornos musculoesqueléticos, enfermedades crónicas, trastornos del sueño, ansiedad, depresión, estrés, problemas respiratorios, trastornos digestivos, trastornos hormonales y muchos más.
Es importante destacar que la yoga terapia es complementaria a los tratamientos médicos convencionales y no los sustituye. Se practica en colaboración con la medicina tradicional y otras terapias para mejorar la salud. Se recomienda consultar a un terapeuta cualificado para asegurarse de que esta metodología sea adecuada para tu situación.
¿Por qué se utilizan accesorios en la yoga terapia?
En la yoga terapia, los accesorios juegan un papel esencial para adaptar la práctica a las necesidades individuales. Hacen que las posturas sean más accesibles, cómodas y eficaces, al mismo tiempo que favorecen una alineación óptima y una relajación profunda. Aquí te explicamos cómo apoyan tu práctica:
Los accesorios, aliados valiosos
Mantas, bloques y correas: Ayudan a adaptar las posturas, a sostener las articulaciones y a facilitar los estiramientos de manera suave.
Bolsters y soportes: Ideales para mantener una postura estable y cómoda, especialmente en fases de relajación o meditación.
Sillas: Perfectas para personas con limitaciones físicas, permitiendo una práctica segura y adaptada.
Instrumentos de meditación: Cuencos tibetanos o campanillas que favorecen la relajación y la armonización de la energía.
El uso de accesorios varía según las necesidades individuales y siempre está orientado a mejorar y apoyar la práctica terapéutica.
¿Listo para explorar la yoga terapia?
¿Cómo se desarrolla una sesión?
Durante nuestra primera sesión
Comenzaremos con una conversación profunda para evaluar tu estado de salud, tus necesidades y tus objetivos. Luego, practicaremos ejercicios de respiración para reconectar con tu cuerpo, seguidos de posturas adaptadas a tus capacidades. La sesión finalizará con una relajación profunda y una meditación guiada para integrar los beneficios.
En las siguientes sesiones
Te proporcionaré una secuencia personalizada que practicaremos juntos. Haremos un seguimiento regular de tu evolución, ajustando los ejercicios y la respiración según tus progresos.
Frecuencia de las sesiones
Se determinará según tus necesidades y los resultados observados, respetando tu ritmo y objetivos.
El objetivo final
Guiarte progresivamente hacia la autonomía, para que puedas gestionar tu salud y bienestar de manera independiente.
AQUÍ UNA LISTA NO EXHAUSTIVA DE LOS BENEFICIOS :
+ A nivel físico:
- Trastornos musculoesqueléticos
- Problemas articulares
- Problemas cardiovasculares y circulatorios
- Desregulación del sistema endocrino
- Patologías del sistema digestivo
- Patologías respiratorias
- Enfermedades crónicas / Cáncer
- Refuerza el sistema inmunológico
- Insomnio, migrañas
- Calma el sistema nervioso
+ A nivel mental:
- Angustia
- Ansiedad
- Nerviosismo
- Depresión
- Burnout
- Gestión del estrés
+ A nivel emocional:
- Aprendizaje en la gestión de las emociones
- Miedo
- Ira
- Hipersensibilidad emocional
- Timidez
- Refuerzo de la confianza y la estabilidad
- Ayuda en el autoconocimiento y el crecimiento personal.
« No es la persona quien debe adaptarse al yoga, sino el yoga el que debe adaptarse a cada persona. »
Sri Krishnamacharya